El ABC de las gruas telescopicas
Antes de adentrarnos en el tema de las grúas telescópicas, conviene que te aclaremos el objetivo principal de una grúa en general. Este dispositivo suele ser empleado para elevar y/o bajar materiales de gran envergadura. Del mismo modo, el mecanismo de estas permite el traslado horizontal.
Las grúas, como máquinas-herramienta, son comúnmente empleadas en obras de construcción, instalaciones industriales y en el comercio marítimo. De forma más global, en maniobras donde el traslado de carga de gran tamaño sea un requerimiento.
Cabe mencionar que existen diversos tipos de grúas y cada una cuenta con un uso específico dependiendo del tipo de maniobra que se vaya a efectuar. A continuación, te presentamos una clasificación general de este tipo de dispositivos:
- Grúas móviles
- Este tipo de grúa se caracteriza por ser de fácil desplazamiento. Por lo general, se encuentra empotrada en un vehículo de carga de gran capacidad y puede operarse desde el vehículo o dentro de esta hay una cabina de control.
- Grúas de torre
- Esta grúa suele también ser movible si se necesita. No obstante, puede ser también fija. Su característica principal es que utiliza un brazo giratorio con varios grados de libertad y puede anclarse totalmente al suelo.
- Grúas todo terreno
- Las grúas todo terreno son consideradas una versión más moderna y lujosa de las clásicas grúas móviles. Algunas están montadas en camiones, otras son capaces de desplazarse por sí solas. En cualquiera de los casos, poseen una gran movilidad y por su diseño son capaces de acceder a prácticamente cualquier terreno.
- Grúas tipo telescopio
- Son grúas diseñadas para manipular objetos de gran tamaño. Todas las de este tipo poseen un mecanismo que permite el ajuste de altura. Esto las hace ideales en la industria de la construcción. Específicamente, en proyectos como la edificación de rascacielos o la construcción de edificios departamentales.
Importancia de las grúas telescópicas
Nuestro interés en este artículo son las grúas tipo telescopio porque son un equipo especial que facilita la elevación y el movimiento de toneladas de materiales. Estas pueden montarse en la parte superior de un camión y luego ser llevadas a los lugares donde es necesario mover cargas de gran peso y/o tamaño.
Por estas características, las grúas de este tipo son también ideales para la actividad comercial portuaria. Dadas las desventajas de algunas otras grúas pesadas, son las grúas de telescopio las que acaban por ofrecer un soporte de altísima calidad para que las tareas en los puertos se lleven a cabo correctamente.
Además del comercio marítimo, estas grúas también son ampliamente utilizadas en otros campos como:
- Construcción de edificios y puentes.
- Instalaciones de torres eléctricas.
- Instalación y mantenimiento de generadores eólicos.
- Movimiento de maquinaria de elevación y equipo pesado.

Funcionamiento de una grúa telescópica
El funcionamiento de estas grúas obedece a dos mecanismos; el primero de ellos se conoce como mecanismo hidráulico total, mientras que el segundo es el mecanismo de accionamiento eléctrico.
El mecanismo hidráulico total es el responsable de la aplicación de la fuerza de levantamiento y desplazamiento. El mecanismo de accionamiento eléctrico es el cerebro de la máquina y también tiene la función de enviar un aviso al cuadro de control con el fin de evitar accidentes ante una posible falla.
Los dispositivos estabilizadores contenidos en esta grúa son accionados por cuatro extremidades. Estas extensiones son controladas por un sistema hidráulico conformado por cilindros de freno doble.
A su vez, se colocan unos finales de carrera en cada estabilizador para mayor seguridad en las operaciones. El objetivo de estos es asegurar la adherencia de los pies de grúa y evitar que la pluma se eleve si los estabilizadores no están debidamente colocados.
Además, la grúa de telescopio está equipada con un sistema hidráulico accionado por una bomba. Esta tiene la función de regular la fuerza de la grúa, en general, de motores, tanques, filtros, válvulas de seguridad, válvulas de bloqueo, válvulas de control de doble acción y tuberías de alta precisión.
Componentes de una grúa tipo telescopio
Una grúa telescópica industrial suele contener los siguientes componentes principales:

- Carrocería: Es el vehículo a prueba de torsión en forma de caja.
- Chasis: Esta estructura es totalmente metálica y sobre ella se fijan los sistemas de propulsión y dirección, así como los demás los componentes restantes.
- Transmisión, ejes y reductores: Son los elementos encargados de soportar las piezas giratorias y, generalmente, cuentan con una simetría axial.
- Estabilizadores: Estos son catalogados como elementos de apoyo que transmiten esfuerzos a los terrenos y permiten el aumento de la superficie del polígono de sustentación. Además, mejoran el reparto de cargas sobre suelo.
- Motor: Es el sistema mecánico que dota a la estructura con un movimiento de traslación necesario para poder desplazarse.
- Suspensión: Es el sistema encargado de amortiguar cualquier tipo de irregularidades durante la maniobra.
- Frenos: Son dispositivos que limitan parcial o completamente el movimiento de la grúa.
- Cabina: Es un espacio pequeño en el que el operador de grúa realiza sus funciones.
- Pluma telescópica: Es un mecanismo especial destinado a elevar las cargas.
- Contrapesos: Son pesos dispuestos de una forma que permita equilibrar las fuerzas o torques que se generan en maniobra para garantizar la estabilidad de toda la grúa.
Diferencia entre las grúas convencionales y las grúas tipo telescopio
La diferencia más notable entre una grúa tipo telescopio y otras grúas en el mercado es que las de telescopio están equipadas con una pluma hueca retráctil interconectada por varios tubos empotrados al vástago. Además, el movimiento de alargamiento y retracción lo efectúa un mecanismo hidráulico.
Podemos mencionarte, además, tres características esenciales de estas grúas:
- La pluma telescópica que lleva consigo suele ser de forma rectangular.
- Sus materiales están fabricados de acero resistente y de alta durabilidad.
- La regulación de la base o plataforma se controla, generalmente, de manera automática.
Deseamos que, con esta breve guía sobre el funcionamiento y aplicaciones de las grúas telescópicas, puedas tener una visión más amplia y clara de la gran versatilidad que estas presentan. Evalúa qué tanto conviene adquirirlas. Como podrás ver, son dispositivos muy útiles y te permitirán realizar una mayor variedad de proyectos de construcción o traslado de material.